Saltar al contenido
El Blog de Aulas Abiertas Interculturales de la Liga de la Educación
Menú
  • Liga de la Educación
  • Interculturalidad y Migración en la LIga
  • Aulas Abiertas Interculturales
  • Noticias de las AAI
Menú

 Fomentamos la igualdad y no discriminación

Publicada el mayo 13, 2025 por Interculturalidad

1.Descripción de la actividad: Expresiones discriminatorias que utilizamos en nuestro día a día.

    En esta actividad, los/as menores participantes explorarán y analizarán diversas frases discriminatorias y racistas que suelen usarse en el día a día de manera coloquial, muchas veces sin que las personas sean conscientes del impacto que tienen. A través de dinámicas de reflexión y discusión, se busca identificar cómo estas expresiones, aunque parezcan inofensivas o comunes, pueden contribuir a la perpetuación de estereotipos y prejuicios en la sociedad. La actividad fomenta un espacio de diálogo donde se cuestionan los usos del lenguaje y se reflexiona sobre su influencia en las actitudes y comportamientos. Además, se promueve la sensibilización respecto a la importancia de utilizar un vocabulario respetuoso e inclusivo. Los/as menores participantes aprenderán a reconocer estas frases y comprenderán por qué es necesario evitarlas para construir una comunidad más respetuosa y equitativa. La actividad busca también fortalecer la empatía y el respeto hacia las diferentes culturas y comunidades, promoviendo cambios positivos en el uso del lenguaje cotidiano.

    2. Guion de la actividad:

    1. Análisis y lluvia de ideas para activación de conocimientos previos en relación a los términos de prejuicio, estereotipo, discriminación.
    2. Análisis de expresiones racistas. Visualización del cortometraje “Seis expresiones racistas” de Moha-Gerehou. ¿Qué expresiones racistas escuchamos y utilizamos en nuestro día a día?
    3. Reflexión y debate sobre las expresiones escuchadas e el video u otras situaciones discriminatorias.
    • ¿Qué nos han parecido las expresiones que comenta Moha?
    • ¿Qué otras expresiones o situaciones racistas conocéis?
    • ¿Cómo creemos que se sienten las personas negras, gitanas, latinoamericanas, chinas, etc., cuando escuchan frases como estas?
    • ¿Qué podemos hacer para que no se sigan utilizando?

    3. Objetivos de la actividad:

    • Concienciar sobre el impacto del lenguaje: que los/as participantes comprendan cómo las expresiones coloquiales pueden contribuir a la discriminación y el racismo, incluso sin intención maliciosa.
    • Fomentar la reflexión crítica: que puedan identificar frases discriminatorias y analizar por qué son problemáticas.
    • Promover el respeto y la empatía: que desarrollen una actitud más respetuosa y empática hacia las diferentes culturas y comunidades.
    • Impulsar cambios en el uso del lenguaje: que los/as participantes adopten un vocabulario más inclusivo y respetuoso en su día a día.

    4. Recursos que podamos compartir

      Queremos compartir el dossier OIJ Recursos educativos sobre racismo y xenofobia editado por la Oficina de Juventud de Gijón con motivo de las jornadas contra el racismo y la xenofobia.

      En este dossier se recogen diferentes actividades y dinámicas para trabajar con niños, niñas y adolescentes con la finalidad de servir como guía a profesionales de la educación y familias.

      También podemos encontrar el ella diferentes enlaces con recursos en línea y descargables publicados por diferentes organizaciones, asociaciones y organismos públicos en relación al racismo y la xenofobia.

      Podemos encontrar esta guía en el siguiente enlace:

      https://www.gijon.es/es/publicaciones/dossier-oij-recursos-educativos-sobre-racismo

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Propuesta Actividades
      Espacio de reflexión
      Recursos compartidos
      Materiales de la entidad
      © 2025 El Blog de Aulas Abiertas Interculturales de la Liga de la Educación | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress