Esta unidad de trabajo recoge diferentes actividades y propuestas para trabajar con los/as menores la desigualdad que existe en el mundo, así como sus principales causas y consecuencias que tiene en las personas que viven directamente la desigualdad y en su entorno más próximo. A través de estas actividades podemos crear conciencia y compromiso ante…
USO Y ABUSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
La velocidad con la que han irrumpido las tecnologías en el mundo ha cambiado por completo nuestras vidas, incorporándose a las actividades de tiempo libre, forma de comunicarnos y relacionarnos; facilitando en suma muchas tareas de nuestra cotidianeidad. Sin embargo, debemos de conocer también los peligros que pueden suponer esto para los/as más jóvenes. Parte…
TRABAJAMOS LA IGUALDAD DE GÉNERO
El liderazgo femenino ayuda a visibilizar a mujeres de profesiones “típicamente masculinas”. Con el objetivo contrarrestar esta situación y romper con los estereotipos de género, el trabajo desde el ámbito de la educación resulta fundamental. Hay que erradicar expresiones como “¡hala! ¡Yo no sabía que las mujeres podíamos ser pilotos!”, y otros ejemplos que se…
ERES GENIAL
Cada alumno/a escribe en un folio tres cualidades y tres defectos que crea que tenga, lo guardará en un sobre. El sobre irá pasando por todos los compañeros/as, que tendrán que sumar sólo tres cualidades, no defectos. Cada alumno /a leerá lo bueno que sus compañeros/as han escrito de él/ella. Para acabar tendrán que rellenar…
EDUCACIÓN EN LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ
1.Descripción de la actividad: ¿Reflexionamos acerca de qué es la paz? Un semáforo de la paz puede ayudar a conocer algo tan abstracto. Para ello debemos crear un mural a través del elemento principal que será el semáforo. En rojo, escribimos cuestiones que no se identifiquen con la paz, en verde las que sí, y…
TRABAJAMOS LA EMPATÍA
Descripción de la actividad: Comenzamos la actividad contando el cuento OTRA COSA sentaremos a todos los alumnos y todas las alumnas en el suelo, formando un círculo en torno a la maestra/o. Crearemos un ambiente de gran expectación ante la narración del libro, enseñándoles la portada del mismo y preguntándoles antes de la lectura cuál…
¡NO AL ACOSO ESCOLAR!
Descripción de la actividad: La temática del acoso escolar está presente en nuestros días, ¿Qué es realmente el acoso escolar? Se trata de un acoso sistemático que se produce de manera reiterada en el tiempo por parte de uno o varios/as acosadores/as a una o varias víctimas. Desafortunadamente este tema ocurre con mayor frecuencia de…
IGUALDAD DE GÉNERO
Descripción de la actividad: Leemos el cuento “EL PRÍNCIPE CENICIENTO” a continuación planteamos preguntas que permitan expresar las ideas les sugiere el cuento y si saben identificar la moraleja. Tales como: ¿es un cuento tradicional? ¿Qué tiene de diferente?, ¿conocéis más cuentos como este? Organizaremos un concurso de cuentos no sexistas y por grupos deberán presentar…
Acercamiento y prevención contra los discursos de odio hacia el colectivo LGTBIQ+
Descripción de la actividad: Se propone un documento en pdf en el que se muestra de manera esquemática la importancia de que el profesorado esté bien informado y concienciado en materia LGTBIQ+ para así poder transmitir esos conocimientos al alumnado y evitar discursos de odio y acoso escolar. Se propone una actividad inicial al profesorado…
Dinámica 2 para trabajar la cohesión grupal en el aula
Descripción de la actividad: El objetivo de esta dinámica de grupo es descubrir que las decisiones tomadas en equipo son más acertadas y eficaces que las tomadas de forma individual. Desarrollo de la actividad: El/la educador/a explica a los/as participantes el siguiente caso: Ficha número 1: «Un grupo de chicos y chicas han ido…