Saltar al contenido
El Blog de Aulas Abiertas Interculturales de la Liga de la Educación
Menú
  • Liga de la Educación
  • Interculturalidad y Migración en la LIga
  • Aulas Abiertas Interculturales
  • Noticias de las AAI
Menú

Mediación artística. Taller “Color carne”

Publicada el marzo 8, 2022diciembre 20, 2022 por Interculturalidad
  1. Descripción de la actividad:

Consiste en un Taller de Mediación artística en el que cada participante cuenta con su retrato fotográfico. Se explica y se visibiliza lo que es un Pantone de colores marrones, amarillos, negros y blancos. Los/as participantes ayudados con tonos de distintos maquillajes y témpera blanca, irán probando hasta llegar al color de piel que ellos/as creen que es el suyo. Después pegarán la mitad de su retrato, y la otra mitad tendrán que terminarla con su color carne.

La reflexión sobre qué es el color carne se realiza durante todo el taller de forma dialógica y manipulativa, de forma que la reflexión sobre la interculturalidad y su simbología, es transversal y transformadora mientras se realiza la actividad artística.

Todos los retratos y pantones que los niños y las niñas hayan realizado se exhiben en un lugar especial de la clase ó el centro, todos juntos.

  1. Objetivos de la actividad:
  • Reflexionar sobre la diversidad de los colores de nuestra piel.
  • Acercar la técnica del retrato a los alumnos, así como el uso de material de las artes plásticas.
  1. Recursos que podamos compartir:

En este trabajo de fin de grado https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/38366/1/TFG-B.1376.pdf realizado por Elena de Pedro Velasco en la Universidad de Valladolid, se puede  ver la amplitud del taller de arte e identidad. La reflexión  sobre los distintos tonos de nuestras pieles, así como de qué son las cicatrices, qué es un pantone ó un retrato, están profundamente estructurados y explicados en este inspirador trabajo. También podéis encontrar las sesiones adaptadas con material para alumnos/as TEA.

En la web de esta artista https://angelicadass.com/podéis ver muchos de sus proyectos sociales y artísticos. Ella es la inspiradora y creadora de todo este trabajo educacional a través del arte y del color carne.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Propuesta Actividades
Espacio de reflexión
Recursos compartidos
Materiales de la entidad
© 2023 El Blog de Aulas Abiertas Interculturales de la Liga de la Educación | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress