1.Descripción de la actividad: Juego de rol y conflictos es una dinámica grupal que se puede utilizar en el aula para ponerse en el lugar de una situación ficticia pero al mismo tiempo se siente como real. Ponerse en el papel de la escena a interpretar nos hace ver como empieza y termina un conflicto,…
Autor: Interculturalidad
TRABAJAMOS LA EMPATÍA
1. Descripción de la actividad: Visualizamos el video “El valor de la empatía”. A continuación, damos una breve definición sobre el concepto de empatía y ponemos varios ejemplos para que el alumnado pueda entenderlo. Después realizamos la ficha “la flor de la empatía” donde se presentan una serie de situaciones, de las cuales si ellos…
Investigación A Todo Color 2.0.
Guía Ciberactivista A Todo Color
Conoce, educa, protege: Guía educación para la participación
ParticipArte: el juego de cartas
Pequeñas y Grandes decisiones
1.Descripción de la actividad: Se trata de una actividad para desarrollar la capacidad de reconocer emociones en nosotros/ as mismos y de conocer algunos de los rasgos de nuestra personalidad. En gran grupo se realiza la actividad “Pequeñas Grandes Reflexiones”, se va preguntando a toda la clase si prefieren cantar o bailar, observar o ser…
TRABAJAMOS EL DÍA DE LA PAZ
1.Descripción de la actividad: Decoramos cada paloma con pintura de dedos. Colgamos papelitos de papel charol por debajo de la paloma y escribimos qué es para nosotros la paz, finalmente colocaremos una rama de olivo en el pico. Con las palomas terminadas decoraremos los pasillos de nuestro cole. Decorar nuestras medallas de la paz y…
“17 DE OCTUBRE DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DELA POBREZA”
1.Descripción de la actividad: “Binta y la gran idea” trata de abordar los problemas que sufren los/as menores, especialmente en los países en vías de desarrollo. Fue patrocinado por UNICEF, y llegó a ser nominado a los Oscar en la categoría de mejor cortometraje. “Binta y la gran idea” cuestiona los estereotipos culturales. Se trata,…
¿Quién es quién?
1. Descripción de la actividad: Se presentan fotografías seleccionadas (algunas famosas, por lo tanto el educador o la educadora conoce la historia de dicha foto). Las fotografías se van observando de una en una. Posteriormente: · Se reflexiona un minuto en silencio viendo la imagen. · Se comparte uno/a a uno/a lo que le sugiere…